Blog

BLOG

Marketing, Digital Planning, Inteligencia Artificial, entre otros, son los temas que encontrarás en nuestro blog.

¡Nos vemos allí!

¿KPI’s u objetivos?

Definir el norte de comunicación, negocio y medición es clave, ¿pero sabemos su diferencia?

Las 3 A’s de la regionalización

Asertividad, agilidad, adaptación.

El “nuevo” medio digital

Lejos de ser posts de celebrities aislados, hoy son tomadores de decisiones en las marcas.

Los algoritmos en lo orgánico

Para muchos creadores de contenido digital producir contenido orgánico no es equitativo al tiempo de elaboración.

¿KPI’s u objetivos?

No todas las marcas llegan golpeando la misma puerta, en nuestra primera entrada del mes, hablaremos de la diferencia entre reconocer el norte en una comunicación, el objetivo digital y el KPI.

Pensemos en lo siguiente, nuestra marca perdió toda comunicación con el público y cerró sus puertas en pandemia, ¿seguros que solo necesita seguidores, hacer muchos posts e invertir algo de dinero sin algo más estratégico? ¡ERROR!

El norte de comunicación es retomar el contacto afín a su comunidad, dando contenido de valor, compartiendo información de la industria a la que pertenece, es decir, cumpliendo un rol de acompañamiento en las fases de compra; ahora si hablamos del objetivo de negocio, estará netamente enfocado a obtención de leads para recuperar la venta perdida. El KPI es el más fuerte de todo este proceso, ya que se aterriza todo lo anterior en términos digitales, es decir, awareness, compromiso e influencia.

¿Qué más nos pueden compartir sobre este tema Mooders?

Las 3 A’s de la regionalización

La comunicación estratégica local da una serie de ventajas, clientes y colaboradores viven en el mismo país, se entiende el mismo contexto y hasta los encuentros requieren de menos logística, pero nosotros teníamos un sueño aún más grande, que nuestra Moodlogy llegará más lejos, pero para que nuestro marketing fuera regional debíamos estar preparados en tres escenarios, los que con el tiempo le llamamos las A de la regionalización.

Asertividad, porque las estrategias pueden aguantar el papel pero hay que ser asertivos al aplicarlas, agilidad porque el mundo actual post pandemia no nos daría mucho tiempo para accionar y adaptación porque debíamos trascender de la publicidad tradicional a la efectiva y certera.

¿Para ustedes qué es importante también en el marketing regional Mooders?

El “nuevo” medio digital

Desde el momento en que la inversión de medios tradicionales pasó a medios alternativos (digitales), fue entrando un protagonista desconocido para muchos, los influencers y creadores de contenido, hoy ellos deciden cómo su potencial alcance puede ayudar a una marca para ser más relevante.

Pero no todos están aún convencidos de su fortaleza y dudan del camino, aquí 5 tips para que la estrategia con influencers sea efectiva:

No todo es seguidores
No todo son celebrities
Estudia al influencer más allá de lo que se ve en la red
Confía en la data
Mídelos.

¿Cuál es su influencer favorito Mooders?

Los algoritmos en lo orgánico

¡No se preocupen, esta no es una entrada para desanimarse, todo lo contrario! Seguramente muchos content’s y Social Media Manager hemos visto cómo el contenido con más insight genera 8 likes y 200 de alcance, pero esto tiene su razón de ser: el algoritmo de FB e IG ha designado que contenido no pautado solo será visto en un 0.5% del total de comunidad. Seguro, much@s estarán diciendo ¿y ahora qué nos inventamos? Aquí unos consejos infalibles

Video con HashTag’s de gran alcance al subirlo
Los gif’s ya son historia
Copys de menos de 120 caracteres
Memes con sentido
Menciones a aliados

¿Qué tip recomiendan ustedes Mooders?